jueves, 28 de octubre de 2010

Valdés: "Un lunes no es día para un Madrid-Barcelona"


"No creo en los partidos ese día. El fútbol es para el fin de semana", dijo el meta azulgrana. Al Barcelona le interesa ese 29-N mientras el Madrid pretende que se juegue el sábado.El portero del FC Barcelona compareció ante los medios de comunicación tras el entrenamiento y elogió a su técnico, Pep Guardiola.

En Barcelona llevan días publicando que es posible que el Clásico se juegue el lunes 29 de noviembre. Suena raro ese día para un partidazo de ese calibre.

Se lo digo sin rodeos. El lunes no es un día digno para un Barça-Madrid.
Pero al Barcelona le interesa más por cuestiones deportivas. El miércoles juega en Atenas y vuelve de madrugada...

Cada uno defiende sus intereses, pero el Madrid también juega ese martes en Amsterdam ante el Ajax y lo lógico y razonable es jugar el fin de semana. Como se ha hecho casi siempre.
El domingo 28 hay elecciones catalanas.

Eso conllevaría un problema de seguridad y entendemos que puede ser un día complicado y que las instituciones no vean con buenos ojos esa fecha. Pero no existe un solo impedimento razonable para no jugar el sábado. Suponemos que eso sería lo lógico.

Es necesario aclarar que nadie nos ha dicho formalmente cuándo se juega el partido. Ni a mi presidente ni a José Ángel Sánchez, responsable máximo del club en estas cuestiones, les ha comunicado nadie que el partido se jugará el lunes 29. Recalque eso, por favor.
¿Qué tendría de raro jugar en lunes?

Nadie debe olvidar que los Madrid-Barça son partidos de máxima audiencia televisiva en el mundo entero. Trascienden de nuestras fronteras. No sería normal que se jugase en un día laborable. Sería malo para todos. Incluso para el prestigio del fútbol español.
También han llegado a la redacción de AS quejas de peñistas que tenían peticiones de entradas reservadas para ese fin de semana.

Ese es otro problema. Nuestros aficionados, que en Cataluña tienen un mérito añadido por ser minoría, no pueden ir un lunes al estadio por motivos laborales. Insisto, el lunes no es digno para un Madrid-Barça.

"El Pep entrenador es uno de los mayores aciertos de la historia de este club. Uno de los secretos que tiene este equipo es el técnico", señaló el cancerbero. Ante la próxima elección del Balón de Oro, Valdés admitió que "desearía" que se quedara en el Barþa y en especial que se lo dieran a Iniesta. Reconoció los logros de este año del jugador de Fuentealbilla. "Tengo especial devoción por Andrés. Sería muy bonito que acabara con este premio".

Falta sólo un mes para que se dispute el Clásico y todavía no hay fecha ni hora para la disputa del Barça-Madrid. Las elecciones catalanas se celebran el domingo 28 de noviembre y se descarta ese día por evitar que coincidan dos acontecimientos tan importantes y por cuestiones de seguridad. Así que, puestos a elegir, los blaugrana quieren que el encuentro sea el lunes 29, mientras que el Madrid prefiere el sábado 27.

Manuel Arroyo, directivo responsable del área de media del Barcelona, dijo ayer a AS: "El Barça está abierto a jugar en la fecha que le digan. No obstante, preferimos alejar al máximo el partido contra el Real Madrid del de Champions del miércoles anterior (viajan a Grecia y juegan contra el Panathinaikos). No estoy ni autorizado ni capacitado para hablar sobre la composición del equipo, pero lógicamente preferimos que entre los dos encuentros transcurra el máximo de tiempo posible".

Para el Barça no sería un desastre que el partido se jugara en lunes, en lo que hace referencia a la proyección internacional de la marca Barça. Arroyo lo explica: "Este es un partido que se vende solo. Hay encuentros que necesitan un prime time en fin de semana para conseguir audiencias. Pero un Barça-Madrid es otra cosa. Es el mejor partido del mundo".
Mossos.

Coincidiendo con la postura del Barça, que no opone ninguna objeción a la posibilidad de que se juegue en lunes, los Mossos d'Esquadra también prefieren que el partido se retrase. Toni Castejón, representante de Comisiones Obreras en el cuerpo de Policía Autonómica de Catalunya, apunta: "Podríamos asumir un domingo con elecciones y partido, pero no sería el escenario ideal. De entrada, un Barça-Madrid no es un partido de alto riesgo. Peor es un Barça-Celtic o un Espanyol-Barça a nivel policial. El Madrid apenas desplaza seguidores al Camp Nou, pero los efectivos serían más operativos si el domingo sólo se celebraran las elecciones y el lunes tuviera lugar el partido".

En el Madrid todo es una incógnita. A ellos nadie les ha dicho nada. No han recibido ninguna notificación oficial, ni se le ha preguntado nada. Pero el lunes no lo quiere nadie. Tanto la dirección deportiva como el entrenador y hasta los jugadores quieren que el partido se dispute en sábado. No entienden que un Clásico se cambie al lunes. El Madrid vendría de jugar el martes Champions contra el Ajax en Amsterdam y creen que el sábado sería el día perfecto para medirse a los de Guardiola.

A lo que quiere el Madrid se oponen primero Guardiola, porque no ve con buenos ojos jugar el sábado con un día menos de descanso que el Madrid y segundo, la mayoría de partidos políticos catalanes, ya que consideran que jugar en el día de reflexión puede ser contraproducente y que el resultado del encuentro podría llegar a influir en las urnas. La fecha final tiene que saberse como máximo con una semana y dos días de antelación, es decir más o menos el 18 de noviembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario