“El Rey” repite como vencedor del premio en su versión profesional. El fútbol femenino y el kárate triunfadores con los Premios a la Selección del Año, Entrenador del Año, Entidad del Año y Dirigente del Año.
El “Rey” Félix Hernández, ganador del premio Cy Young al mejor lanzador de la Liga Americana del béisbol de Grandes Ligas, y Greivis Vásquez, dueño del galardón “Bob Cousy” al base del año del baloncesto universitario estadounidense, se impusieron en la elección del Círculo de Periodistas Deportivos para el Atleta del Año 2010 en sus versiones profesional y amateur.
Así lo dio a conocer Hugo René Chávez González, presidente del CPD, quien indicó que tras una cerrada votación, el Cy Young Félix Hernández se impuso al también grandeliga Carlos González, campeón bate de la Liga Nacional, y al monarca de la GP2 y próximo piloto en la Fórmula 1, Pastor Maldonado.
Hernández, que sumó 322 unidades contra 308 de “Car-Go” y 255 de Maldonado, ganó el Premio Atleta del Año por segundo año consecutivo.
Vásquez en tanto, dominó con 357 puntos la selección del Atleta del Año en su versión amateur, siendo destacado sin embargo el número de puntos logrados por el karateca Antonio Díaz, 307. Será la primera vez que Vásquez reciba el Premio Atleta del Año, un galardón que también se entregará por primera vez a un jugador de baloncesto desde que premio fuera instituído.
El Premio Atleta del Año otorgó 10 puntos a cada voto al primer lugar, 7 puntos al voto al segundo lugar, 5 puntos al tercero, 4 al cuarto, 3 al quinto y 2 al sexto. En el proceso de votación participaron 54 miembros del Círculo de Periodistas Deportivos, los únicos facultados para votar.
Fútbol y Kárate con grandes honores
Chávez anunció también los ganadores de las otras categorías nominadas.
El Equipo Nacional Femenino de Fútbol Sub 17 y su entrenador Kenneth Zseremeta dominaron la elección de los galardones a la Selección del Año y Entrenador del Año 2010.
Las reinas del balompié nacional materializaron este año su clasificación al Mundial de Fútbol jugado en Trinidad y Tobago, donde lograron un triunfo 2-1 sobre Nueva Zelanda.
En tanto, Zseremeta condujo a la Selección Sub-17 Femenina al Mundial de Trinidad y Tobago, y allí la dirigió en una actuación que incluyó debut con victoria. Además, dirigió al equipo sub-20 que ganó el oro en los Centroamericanos y del Caribe.
El Premio a la Entidad Deportiva del Año fue para la Federación Venezolana de Karate Do, por su cargamento de resultados en el pasado Mundial de Serbia, los Centroamericanos y del Caribe, los Odesur y la clasificación de siete atletas a la cita de Guadalajara 2011.
El presidente de esta institución, Arturo Castillo, ganó la votación al Dirigente del Año.
Los Leones del Caracas, campeones de la temporada 2009-2010 de la pelota venezolana tras batir en una vibrante final a su eterno rival Navegantes del Magallanes, se alzó con la distinción de Equipo Profesional del Año 2010 con 21 votos, cinco papeletas por encima del monarca de la LPB, Cocodrilos de Caracas.
Con 34 boletas a su favor, la prensa especializada seleccionó a Empresas Polar como la Empresa que Más Apoyó al Deporte en 2010. PDVSA también fue reconocida por su respaldo a la actividad deportiva con 10 votos.
La Gala del Deporte, el evento donde se entregarán los galardones a los atletas, dirigentes e instituciones, se programará para la segunda quincena del mes de enero, en Caracas, como apertura del año deportivo venezolano de 2011.
El Premio Atleta del Año es una Institución creada por el Círculo de Periodistas Deportivos en el año de 1944. Desde entonces ha galardonado a lo mejor del deporte venezolano. En la última edición del premio, “el Rey” Félix Hernández y Albert Subirats se llevaron los honores.
Dos caballos del deporte nacional
Félix Hernández y Greivis Vásquez resúmen con sus logros un año extraordinario para el deporte nacional. Con sus designaciones como Atletas del Año, brillan también las conquistas y hazañas de los grandes deportistas venezolanos que enarbolaron en 2010 la bandera tricolor en todos los rincones del mundo para orgullo del país.
Hernández rompió con todas las expectativas este año, en un equipo que meramente tenía pocas herramientas para clasificar a la postemporada.
Félix Hernández ó “El Rey” como es apodado, desde que llegó a las filas de los Marineros de Seattle, se acreditó de la mayor gloria que un lanzador pueda obtener al finalizar una temporada: El premio Cy Young.
El Rey, se convirtió en el segundo criollo en alzarse con el premio, luego de su compatriota, Johan Santana lo ganara en par de ocasiones (2004 y 2006) con los Mellizos de Minnesota.
Asimismo, el serpentinero lideró la Liga Americana en varios departamentos de pitcheo. Entre ellos se encuentran efectividad con 2.27; aperturas con 34 innings lanzados con 249.2. En ponches culminó en la segunda casilla con 232 guillotinados.
Vásquez, quien comienza su andadura por el ámbito profesional con los Grizzlies de Memphis en la NBA, cerró este año su ciclo amateur con la Universidad de Maryland con ribetes históricos, finalizando su carrera universitaria como el único atleta en la historia de la Conferencia Atlántica de la NCAA Primera División por encima de los 2000 puntos, 700 asistencias y 600 rebotes.
Su descollante actuación quedó plasmada en sus promedios de 19.6 puntos, 6.3 asistencias, 4.6 rebotes y 1.7 robos, siendo además el único jugador que alcanzó números por encima de los 18 puntos y seis rebotes de average en Estados Unidos, siendo el líder de los Terrapins de Maryland en una campaña en la que confeccionaron récord de 13 ganados y sólo 3 derrotas.
Todo ello le valió el Premio al Jugador del Año 2010 en la ACC, siendo nominado luego al Equipo All American de la publicación Sporting News.
Su consagración vendría con el Premio Bob Cousy al Mejor Base de la NCAA, extraordinaria antesala a su elección en la primera ronda del Draft de la NBA (28°) por Memphis, siendo la primera vez que un criollo es elegido en esa instancia del sorteo. Hoy, el héroe de Coche es el tercer venezolano en la historia que asciende a la NBA.
Votación Atleta del Año 2010
Profesional 1 2 3 4 5 6 Total
Félix Hernández 18 16 4 1 2 0 322
Carlos González 14 16 10 1 0 1 308
Pastor Maldonado 13 6 8 8 3 1 255
Miguel Cabrera 0 1 13 9 3 0 117
Ronald Vargas 0 2 2 2 10 5 72
Salomón Rondón 0 0 2 4 8 7 64
Ramón Domínguez 3 0 1 4 1 2 58
Jonathan Vega 0 1 3 2 3 3 45
Miguel Acosta 0 0 0 6 3 4 41
Luis Seijas 0 0 0 1 1 1 9
Amateur 1º 2º 3º 4º 5º 6º
Greivis Vásquez 29 4 7 0 0 2 357
Antonio Díaz 17 13 6 2 2 1 307
Albert Subirats 1 6 10 4 5 5 143
Jessica López 0 7 4 9 3 2 118
Cristian Quintero 1 6 1 2 4 1 79
Samuel Zapata 1 2 3 3 4 3 69
Andreína Pinto 0 2 3 6 2 3 65
Solymar Vivas 0 3 1 4 2 1 50
Olga Bosh 0 1 0 5 3 1 38
Yoana Sánchez 0 0 3 0 2 1 23
Omar Longart 0 0 0 0 2 3 12
Daniela Larreal 0 0 0 0 3 0 9
Samuel Macayo 0 0 2 0 0 8
Eduard Villanueva 0 0 0 0 1 0 3
Josimar Guarecuco 0 0 0 0 0 1 2
Nota de prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario