jueves, 30 de septiembre de 2010

Contador: "Es un caso de contaminación alimenticia en el que yo soy la víctima"


Con un semblante muy serio y visiblemente afectado tras ser suspendido de forma cautelar por la Unión Ciclista Internacional, Alberto Contador ha asegurado que el positivo procede del consumo de una carne especialmente llevada desde España y que sólo ingirieron él y otros cuatro compañeros del equipo Astaná durante el 20 de julio, en la segunda jornada de descanso del Tour de Francia.
"Es importante enviar un mensaje claro y que sea difundido, tanto por mi bien como por el del mundo del deporte, porque esto es un problema social", fueron las palabras con las que el ciclista madrileño comenzaba su comparecencia ante los medios.
"Esto es consecuencia de una muestra de clembuterol en un control realizado en el Tour de Francia el día 21 por la tarde. Se trata de una millonésima parte de clembuterol -0,000 000 000 05 gramos por mililitro, ha recalcado-. La Unión Ciclista Internacional me comunica la aparición de esta muestra el 24 de agosto por la tarde. El día 26 me reuní con el grupo médico de la UCI y le expliqué lo que había sucedido, pero delante de mí la propia UCI me confirmó que se trataba de un caso de contaminacion alimenticia", afirmó.
Según Contador, la carne que consumió y que, según él, es la que habría motivado su positivo, fue llevada a Francia durante la visita de José Luis López Cerrón -ex cilista y actual director de la Vuelta a Castilla y León-: "Iba a venir al Tour y dijo que si podía traernos algo, y el cocinero de nuestro equipo -Astaná- le pidió una buena carne. López Cerrón la compró en una tienda de España (desconozco el origen exacto), y en la tarde del día 20 se cocinó esa carne. Hubo cuatro corredores del Astaná -entre ellos Vinokourov, el único que pasó el control junto con Contador- que bajaron a cenar antes que yo y que comieron la carne que tenía el hotel, y que ellos mismos se quejaron que era realmente mala. Luego bajamos otros cinco ciclistas, entre ellos yo, y fuimos los que sí comimos la carne traída desde España y que, por cierto, estaba realmente buena. Al día siguiente, el 21, en la jornada de descanso y tras el entrenamiento habitual, me sometí a un control sanguíneo, luego volvimos a comer esa carne y sólo tres horas después de tomarla pasé un control de orina; ese mismo día es cuando se detecta la sustancia".
"El sistema está en duda"
Contador ha segurado con su caso pone en seria duda todo el sistema antidopaje: "Este caso es incomparable a cualquier otro de clemuterol, debido a que como iba líder pasé varios controles consecutivos-. El día posterior al 21 la cantidad disminuyó muchísimo, al día siguiente volví a pasar el control y ya casi no había. Esto es un claro síntoma de que el sistema es muy cuestionable y hay que estudiarlo, porque son cantidades tan mínimas que es imposible de suministrar salvo en contaminación alimenticia, y a nivel de rendimiento no sirve para nada, cualquier experto lo puede confirmar", subrayó Contador.
Clama justicias
El tirple ganador del Tour ha relato el calvario personal que está viviendo desde que la noticia le fue comunicada por la UCI y ha reclamado justicia: "Llevo mes y medio de continuas llamadas en el que no consigo entender qué sucede. Tenía pendiente una conversacion con la UCI y creo que se solucionará de manera clave porque con la verdad por delante se puede hablar alto y claro. Confío en que se hará justicia porque esto es un error, es triste que un deporte como este y el deporte mundial se vean envueltos en escándalos como este por estas normas, así el deporte nunca podrá ir a mejor. Nosotros ya hemos hecho investigaciones y tenemos informes muy completos de expertos en clemuterol. No tengo nada que ocultar, tengo mi vida resulta y no necesitaría dar pedales para vivir, así aún menos esto. La verdad esta ahí, podía haberme hecho un guión, pero mi único guión es la verdad".

No hay comentarios:

Publicar un comentario