Encabezados por Kobe Bryant y el español Pau Gasol, los Angeles Lakers se vislumbran como una indetenible locomotora en la Conferencia Oeste y el principal rival de los potentes equipos del Este en la lucha por el título de campeón en la NBA.
Encabezados por Kobe Bryant y el español Pau Gasol, los Angeles Lakers se vislumbran como una indetenible locomotora en la Conferencia Oeste y el principal rival de los potentes equipos del Este en la lucha por el título de campeón en la NBA.
Con una nómina similar a la que conquistó el anillo frente a los Celtics el pasado año, el técnico Phil Jackson enfrentará el inicio de la temporada sin el pívot Andrew Bynum y utilizando en forma limitada a Bryant, quien todavía se recupera de la operación de rodilla efectuada al concluir la anterior campaña.
Ante esa situación, Gasol deberá asumir el mayor protagonismo sobre la cancha, mientras todas las piezas se van ajustando al engranaje concebido por Jackson para conseguir el tercer trofeo consecutivo de la liga frente a los Miami Heat, Boston Celtics y Orlando Magic, principales del Este en la lucha por el anillo.
"Pau va a tener que asumir el rol de líder del equipo", dijo tajante Jackson. "Nos estamos preparando para la situación más dramática posible y confiamos que Pau esté preparado para dar un paso al frente y ocupar ese lugar si es necesario".
Aunque recibió muchas críticas cuando los Celtics vencieron a los Lakers en 2008, Gasol logró gran madurez en las dos últimas contiendas, en las que demostró en ataque y bajo los tableros que es uno de los mejores jugadores "altos" de la liga.
"Es el mejor pívot de la NBA y tiene un talento excepcional", señaló James Worthy, ex jugador de los Lakers, con tres anillos de campeón e integrante del Salón de la Fama. "Sin Pau, Kobe Bryant no sería lo mismo. Es un jugador de poste con unos fundamentos increíbles y complementa muy bien a Kobe", añadió.
Bynum también visitó el quirófano a fines de julio para reparar una rotura de los ligamentos de la rodilla derecha y estará varias semanas fuera del plantel, lo que obliga a Jackson a realizar ajustes en el quinteto titular.
Aún asi, los Lakers poseen suficiente potencial para mantener la nave a flote y llevarse el cuarto título sucesivo de la Conferencia Oeste, más debilitada por el traspaso de algunas figuras hacia el Este como Amare Stoudemire (de Phoenix Suns a New York Knicks) y de Carlos Boozer (de Utah Jazz a Chicago Bulls).
Los Lakers ficharon al base Steve Blake y a los aleros Theo Ratfcliff, Matt Barnes y Devin Ebanks, este último seleccionado en la segunda ronda del draft de 2010, lo que otorga mayor fortaleza al banquillo, un factor deficiente en las otras escuadras del Pacífico.
Nuevamente al inicio de la temporada Bryant, Gasol, Ron Artest, Lamar Odon y Derek Fisher llevarán las riendas de la escuadra, en la que Luke Walton y el esloveno Sasha Vujacic serán también importantes piezas de cambio cuando ingrese la segunda formación.
Pero la gran incógnita de la venidera contienda es si los Lakers serán capaces de vencer en una final a los Heat después que la franquicia de Miami formó un supertridente con LeBron James, Chris Bosh y Dwyane Wade.
Aunque existen múltiples opiniones, el 63 por ciento de los gerentes generales de la NBA consideran a los Lakers favoritos para repetir el título de campeones en un posible enfrentamiento ante los Heat, mientras las casas de apuestas se inclinan hacia Miami debido a la fuerza que aportan los "tres magníficos".
Un triunfo de los Lakers en la venidera contienda sería una digna despedida para Jackson, quien acumula 13 anillos de campeón, dos de ellos como jugador, además de seis al frente de los Chicago Bulls y otros cinco con los Lakers.

No hay comentarios:
Publicar un comentario